miércoles, 3 de junio de 2015

QUE ES LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL

Se denomina contaminación ambiental a la presencia en el ambiente de cualquier agente (físico, químico o biológico) o bien de una combinación de varios agentes en lugares, formas y concentraciones tales que sean o puedan ser nocivos para la salud, la seguridad o para el bienestar de la población, o bien, que puedan ser perjudiciales para la vida vegetal o animal, o impidan el uso normal de las propiedades y lugares de recreación y goce de los mismos. La contaminación ambiental es también la incorporación a los cuerpos receptores de sustancias sólidas, liquidas o gaseosas, o mezclas de ellas, siempre que alteren desfavorablemente las condiciones naturales del mismo, o que puedan afectar la salud, la higiene o el bienestar del público.
A medida que aumenta el poder del hombre sobre la naturaleza y aparecen nuevas necesidades como consecuencia de la vida en sociedad, el medio ambiente que lo rodea se deteriora cada vez más. El comportamiento social del hombre, que lo condujo a comunicarse por medio del lenguaje, que posteriormente formó la cultura humana, le permitió diferenciarse de los demás seres vivos. Pero mientras ellos se adaptan al medio ambiente para sobrevivir, el hombre adapta y modifica ese mismo medio según sus necesidades.
El progreso tecnológico, por una parte y el acelerado crecimiento demográfico, por la otra, producen la alteración del medio, llegando en algunos casos a atentar contra el equilibrio biológico de la Tierra. No es que exista una incompatibilidad absoluta entre el desarrollo tecnológico, el avance de la civilización y el mantenimiento del equilibrio ecológico, pero es importante que el hombre sepa armonizarlos. Para ello es necesario que proteja los recursos renovables y no renovables y que tome conciencia de que el saneamiento del ambiente es fundamental para la vida sobre el planeta
La contaminación es uno de los problemas ambientales más importantes que afectan a nuestro mundo y surge cuando se produce un desequilibrio, como resultado de la adición de cualquier sustancia al medio ambiente, en cantidad tal, que cause efectos adversos en el hombre, en los animales, vegetales o materiales expuestos a dosis que sobrepasen los niveles aceptables en la naturaleza.
La contaminación puede surgir a partir de ciertas manifestaciones de la naturaleza (fuentes naturales) o bien debido a los diferentes procesos productivos del hombre (fuentes antropogénicas) que conforman las actividades de la vida diaria.
Las fuentes que generan contaminación de origen antropogénico más importantes son: industriales (frigoríficos, mataderos y curtiembres, actividad minera y petrolera), comerciales (envolturas y empaques), agrícolas (agroquímicos), domiciliarias (envases, pañales, restos de jardinería) y fuentes móviles (gases de combustión de vehículos). Como fuente de emisión se entiende el origen físico o geográfico donde se produce una liberación contaminante al ambiente, ya sea al aire, al agua o al suelo. Tradicionalmente el medio ambiente se ha dividido, para su estudio y su interpretación, en esos tres componentes que son: aire, agua y suelo; sin embargo, esta división es meramente teórica, ya que la mayoría de los contaminantes interactúan con más de uno de los elementos del ambiente.


Contaminacion ambiental.


IMÁGENES DE LUGARES MAS HERMOSOS DEL MUNDO 




Querétaro ofrece una variada gastronomía basada en productos autóctonos y su herencia virreinal


Hay cosas que no se pueden dejar de probar cuando se visita la ciudad de Querétaro. Dentro de las botanas típicas de su cocina se encuentran las famosas gorditas de migajas, que están rellenas con carne de cerdo frita; las gorditas de maíz quebrado y queso enchilado; las deliciosas enchiladas queretanas y la inigualable sopa queretana. También son típicas las pacholas, bisteces finitos hechos con carne molida y chiles; pero tal vez uno de los platillos más representativos de esta ciudad es el chivo tapeado, carne de chivo aderezada con chile, cocinada tradicionalmente en un hoyo en la tierra por 6 horas. Otro platillo imperdible de Querétaro es el nopal en penca, cactus relleno de nopales en tiritas, jitomate, chile y cebolla picadita, además de orégano y que se acompaña con queso, aguacate fresco, un poco de cilantro y salsa al gusto.
También puedes probar la barbacoa de borrego, cocinada en hoyo con hojas de maguey o los guajolotes, bolillo enchilado y frito, relleno de carne, verdura, crema y queso.
En lo que se refiere a las bebidas típicas, sobresalen el atole de aguamiel, el mejengue y la prodigiosa, hecho con maíz y frutas.
Algunos de sus postres típicos son el dulce de chilacayote frito en manteca de puerco y bañado en miel aromatizada con canela, nieve de mantecado, tamales de azúcar, con masa de maíz, quesos secos, azúcar, pasas y nueces; trompaditas y embarradillas (caramelos de azúcar); achicalado, camote horneado con miel de piloncillo y los buñuelos remojados en salsa de piloncillo con guayaba y canela.
Algunos de los restaurantes recomendados para probar estas delicias de la cocina queretana son El Mesón de Chucho el Roto5dMayo ExperimentalEl CaserioRestaurante Bar 1810Porto BuziosEl Arrecife y San Miguelito, entre otros.

Los platillos que no te puedes perder

Enchilada queretana,Querétaro, Mexico
Enchilada queretana
Tortilla bañada en salsa, rellena de un guiso de pollo, papa y zanahoria.
Nopal en Penca,Querétaro, Mexico
Nopal en Penca
Cactus relleno de nopales, ajos, cebollas, chiles y orégano. Se acompaña con queso, aguacate, cilantro y salsa.
Chivito tapeado,Querétaro, Mexico
Chivito tapeado
Carne de chivo sazonada con especias, chiles y alcohol. Se acompaña con pulque.
Mejengue,Querétaro, Mexico
Mejengue
Bebida alcohólica a base de pulque, maíz, piña, plátano y piloncillo.
Nieve de mantecado,Querétaro, Mexico
Nieve de mantecado
También conocida como nieve de leche con vainilla, canela, pasas y fruta seca.

Propiedades, Vitaminas y Minerales de las Frutas y Verduras

Las frutas y verduras son muy importantes en nuestra dieta. Las frutas las comemos normalmente crudas, con lo que aprovechamos mucho mejor sus propiedades. Son ricas en vitaminas, minerales, oligoelementos y nutrientes que ayudan a regular nuestro sistema inmunitario. Tienen propiedades desintoxicantes, estimulan la función hepática y renal y ayudan a mejorar el tránsito intestinal gracias a la fibra que llevan.

Frutas

La fruta necesita poca energía para su digestión y hace trabajar el cerebro. La fruta no se la considera como una fuente de proteínas. Aunque algunas  las tienen, como los albaricoques secos, las ciruelas pasas, las cerezas, los plátanos, los kiwis, los aguacates, las sandías y los melocotones, entre otras.
Podemos conservar mejor las vitaminas de las frutas si las queremos cocinar,  haciéndolo a fuego lento. Si es posible, es mejor comer la fruta con su piel si es comestible. Si es necesario pelarla, debemos comerla lo antes posible una vez pelada. El aire oxida la fruta y sus vitaminas se descomponen, por ello debemos guardar las frutas en un lugar fresco, así conservaremos sus propiedades.
Las frutas congeladas no pierden los nutrientes, al contrario, los guardan por las bajas temperaturas a que son sometidas y la falta de exposición al aire.
De todos los minerales que contienen las frutas, los más abundantes son el calcio y el hierro. Entre las que tienen más calcio hay las bayas, las zarzamoras, las moras, las grosellas, las naranjas y las papayas. Y las que tienen más hierro son las grosellas, las moras, los dátiles, las uvas pasas y las frambuesas.

Verduras y Hortalizas

Las verduras y hortalizas también tienen pocas calorías y son ricas en fibra, vitaminas y minerales. Consumiéndolas frescas y de temporada, aprovechamos todos sus micronutrientes.
Podemos preparar platos variados con ellas y si los combinamos con alimentos de otros grupos, como carnes, pescados, quesos, pastas, arroz o legumbres, tendremos unos platos equilibrados y ricos nutricionalmente.
Una rica sopa de verduras variadas, es una buena opción, nos aportaría diferentes  vitaminas que necesitamos, a la cual podemos añadir pollo desmenuzado.
Las verduras y hortalizas contienen potasio que ayuda a evitar la retención de líquidos y con ello las piernas y barriga hinchadas. Con su consumo también podemos prevenir la hipertensión y las molestias físicas que la acompañan.
Estos alimentos no tienen grasas y como ya he citado, tienen pocas calorías, ayudándonos a controlar el peso y la obesidad, lo que ayuda que tengamos menos colesterol y triglicéridos y también menos patologías cardiovasculares.
La mejor manera de empezar una dieta, es añadir a las tres comidas principales un buen plato de frutas y vegetales, que nos ayudaran a llevar mejor la nueva rutina. Lo ideal es que reduzcamos la cantidad de lo que comemos en las diferentes comidas y la mitad acompañarlas con frutas y verduras.
También tenemos que beber mucha agua, de 6 a 8 vasos al día, porque el agua ayuda a eliminar toxinas de nuestro cuerpo.
Las verduras son ricas en minerales como hierro, zinc, fósforo, potasio, calcio, magnesio o cobre y diferentes micronutrientes que cuidan nuestro cuerpo.
La fibra ayuda a regular el tránsito intestinal y los antioxidantes reducen considerablemente el envejecimiento de las células y previenen la aparición de determinados tumores.
Las verduras verdes son ricas en clorofila, que entre otras, tiene propiedades desintoxicantes.
Por ello es muy recomendable comer todos los días, vegetales crudos, que tienen más propiedades al no perderse en la cocción ninguna de las vitaminas, minerales y antioxidantes.
Cómo combinar los alimentos



Como preparar las Frutas y Verduras

Además de crudas, las verduras las podemos comer:
HERVIDAS y para que mantengan verdes debemos dejar la olla abierta, aunque  pierden algo de su valor alimenticio.
AL VAPOR, el agua del recipiente de cocción no debe tocar las hortalizas. Las coceremos  tapadas y a fuego vivo.
EN OLLA A PRESION, se cuecen más rápido y mantienen bien las vitaminas porque se cuecen con poca agua y herméticamente cerradas.
ESTOFADAS se cuecen con grasa, caldo, o vino.
ASADAS en parrilla o barbacoa, engrasadas con aceite y sazonadas con especias o en el horno.
FRITAS, quizás son la forma menos aconsejada, por ello debemos desgrasarlas lo máximo que podamos.
La piel es como un espejo que refleja nuestro estado orgánico interior, por eso debemos alimentarnos bien para que ayude a su cuidado y buen aspecto.
Si observamos que esta pierde su brillo natural, podemos hacer una limpieza interna del cuerpo comiendo cereales, como mijo, trigo sarraceno, arroz, verduras, frutas y hierbas, que nos regeneraran y aportaran los nutrientes y vitaminas que necesita para mantenerla tonificada y brillante, señal de nuestra buena salud.
Está asumido científicamente que una dieta rica en fruta y verdura puede reducir en muchos casos el riesgo de padecer algún tipo de cáncer.
Comiendo medio kg de frutas y verduras, esto equivaldría a comer unas siete raciones al día, está relacionado con una reducción cerca del 40% de riesgo de muerte por cualquier causa.
Si las intolerancias alimenticias son responsables del 80% de enfermedades crónicas como laFibromialgiauna alimentación sin tóxicos es fundamental para el tratamiento. Por esto es importante seguir una dieta rica en alimentos ecológicos como frutas y verduras como parte del tratamiento de las personas enfermas y ellas mismas pueden comprobar cómo, en un tiempo prudencial, se controlan algunos síntomas como la fatiga, el dolor generalizado y otros trastornos que les impiden llevar una vida normal.

30 cosas que hacer en la ciudad de Querétaro.



acueducto_queretaro / mondaphoto
El emblemático acueducto en la Ciudad de Querétaro.

Te presentamos un listado con los lugares y actividades que no te puedes perder en esta bella y tranquila ciudad, ubicada en la región centro del país. ¡Vive el encanto colonial de Querétaro!
1. Admira el Acueducto de la ciudad, símbolo por excelencia de la capital queretana.
2. Visita la Casa de Ecala, una de las construcciones más hermosas del Centro Histórico de la ciudad. Ojo, ¡no abre todos los días!
3. Visita el Templo de Santa Rosa de Viterbo y, en su interior, tómate una foto junto con las esculturas (en madera y en tamaño real) de La Última Cena. ¡Te sorprenderán!
4. Súbete al trolebús y realiza, por lo menos, uno de sus dos recorridos turísticos por las calles y avenidas de la ciudad.
5. Si eres fanático del futbol, no puedes dejar de ir a un partido de los Gallos Blancos, el equipo de la ciudad, que juega en el famoso Estado Corregidora, escenario mundialista en 1986.
6. Visita la Casa de la Corregidora, hoy convertida en el Palacio de Gobierno de la ciudad. Ahí fue donde Doña Josefa Ortiz de Domínguez dio aviso a un mensajero que la conjura contra el gobierno español había sido descubierta, en septiembre de 1810.
7. Desayuna unas deliciosas enchiladas queretanas en La Antojería de La Casona de los 5 Patios, que ofrece todo tipo de platillos típicos de la región. El sabor y servicio de este lugar le han valido para recibir el prestigioso Distintivo H.
8. Visita el Templo de la Cruz y conoce su original historia; llévate, como recuerdo, una de las crucecitas hechas con las espinas del famoso árbol que se aloja en uno de sus patios (en la zona del Convento).
9. Visita la Alameda de la ciudad, ahí encontrarás un sinfín de espacios para descansar o bien comer con la familia.
10. Camina por la calles del Centro Histórico, esto te permitirá admirar todo tipo de arquitectura colonial y descubrir por qué, en 1996, este espacio fue reconocido comoPatrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
11. Tómate una foto en la famosa Fuente de Neptuno.
12. Conoce el Panteón de los queretanos ilustres, ahí se encuentra el mausoleo dedicado a La Corregidora.
13. En el Panteón de los queretanos ilustres se localiza una estatua de El Marqués, histórico personaje a quien Querétaro debe muchas de sus obras monumentales.
14. Visita el Cerro de las Campanas, hoy convertido en un hermoso parque público. Ahí, en 1867, fue fusilado Maximiliano de Habsburgo junto con los generales Miramón y Mejía, dictando así, el triunfo de la República dirigida por el presidente Juárez.
15. Conoce el Teatro de la República, imponente escenario en cuyo hermoso interior se promulgó, el 5 de febrero de 1917, la Constitución que actualmente rige al país.
16. Visita la Catedral de la ciudad, su fachada y espectacular interior te asombrarán.
17. Toma uno de los dos recorridos nocturnos de leyendas que se realizan en las calles del Centro Histórico; te permitirán conocer muchas de las historias y mitos que se encierran en las antiguas construcciones del primer cuadro de la ciudad.
18. Admira la Fuente del Marqués, con sus curiosos perritos que, en cada esquina, parecen escupir el agua hacia la pileta.
19. Conoce la Casa de los 5 Patios hoy convertida en sede de todo tipo de eventos sociales como bodas, quince años y reuniones.
20. Visita y disfruta lo mejor de la gastronomía queretana en San Miguelito, el único restaurante boutique de la ciudad. Si te gustan los cubiertos o la vajilla donde estas comiendo… ¡te los puedes comprar!
21. Saborea famosos platillos típicos de la región, que aún respetan los nombres y recetas originales (de tiempos de la Colonia) en: Las Monjas. ¡No te arrepentirás!
22. Caminando rumbo al Templo de la Cruz, tómate una foto junto a la estatua ecuestre de Santiago.
23. Tómate una foto junto al “danzante”, hermosa escultura en bronce que se destaca por su imponente penacho de plumas y su actitud dancística al ritmo de la música.
24. Visita el Museo de Arte, enmarcado por el claustro del convento de San Agustín. No dejes de admirar ahí excelentes obras de los pintores Miguel Cabrera y Cristobal de Villalpando.
25. Conoce la Casa de la Marquesa, hoy convertida en un lujoso hotel boutique. ¡Te sorprenderá!
26. Visita la Casa de la Zacatecana, donde se dice: una mujer desquiciada dio muerte a su esposo y a su amante antes de quitarse la vida… hoy es un magnífico museo y espacio cultural.
27. Visita la Casa de don Bartolo donde según la tradición, se desarrolló una de las historias más escalofriantes de la ciudad, en tiempos de la Colonia. Hoy es sede de la Dirección general de educación pública del estado.
28. Admira el Templo de San Francisco, la construcción religiosa más antigua de la ciudad.
29. Camina por el Andador Libertad y llévate una de las famosas muñecas “marías” (tejidas en tela), así como todo tipo de souvenir típicos de la entidad queretana y sus alrededores.
30. Conoce el Mirador de la ciudad desde donde tendrás una de las mejores vistas de la capital queretana y su famoso Acueducto. Allá, a lo lejos, podrás admirar las primeras elevaciones que conforman la Sierra Gorda cuyas misiones, fueron declaradas como Patrimonio de la Humanidad en 2003.

martes, 2 de junio de 2015

Yuya








Mariand es la mujer con mas suscriptores de américa latina, actualmente tiene 10 millones de suscriptores, es la primera persona con mas suscriptores de México y a nivel mundial es la persona #30 con mas suscriptores. 
Mariand Castrejon nació en Cuernavaca, Morelos, México el 13 de Marzo de 1993, es de signo piscis. Su nombre es compuesto, ya que es la unión de los nombres de sus padres: Maribel y Andres por ello ella se llama Mariand. 
Nosotros la conocemos como "Yuya" porque un tío que miraba la televisión, estaba mirando un programa de TV donde salia "Yuya la gorda" y dado que cuando Mariand era pequeña estaba rellenita, el tío decidio decirle a Mariand "Yuya" y así le llamo Andres (su padre) y posteriormente una compañera del colegio, escucho que le llamaban a Mariand así y el apodo se le quedo hasta estos días. 
Mariand estudio ballet y teatro, es una persona sumamente artística y creativa, cosa que podemos percibir en la calidad de sus vídeos, donde generalmente explota las tonalidades de colores y formas. 
A los 16 años se incorporo a You Tube gracias a la participación en un concurso de maquillaje que gano rápidamente, demostrando su gran talento en el ramo de los makeups y evidentemente frente a la cámara. 
Así se fue dando a conocer y la gente le fue pidiendo tutoriales de maquillajes. En muy poco tiempo el carisma y la espontaneidad de Mariand fue ganando más y más seguidores. 
De sus primeras amistades en You Tube estan: "thecoolbrush", "popcherri" "azulmakeup" "caelike" "alfredomatta" "adriianita0620" "werevertumorro" "luisitorey" "LosPolinesios" "MarcelaaMQ" "mirlyfe" y varios chicos de "IrreverenTV" ya que participo en la serie "UnoDosTres". 




Curiosidades. 
  • Tiene un hermano llamado Sergio. 
  • Le encanta el arte. 
  • Es de signo piscis. 
  • Una vez se fotografió con Changoleon en Acapulco. 
  • Es la mujer con mas suscriptores de Latino America. 
  • Ha salido en Televisión Nacional Mexicana. 
  • Sus frases favoritas: "Guapuras" "Shalala de Poly" "Letritas de amor" "Besos". 
  • Es de Cuernavaca, Morelia, México. 
  • Yuya reúne inteligencia, espontaniedad y belleza.



ya tiene un perfume 



tiene un libro